En Colombia, el sistema de peajes está en plena transformación. Gracias a la interoperabilidad con Colpass, ahora es posible recorrer el país pagando peajes de forma electrónica con un solo dispositivo: el TAG. Te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar esta tecnología.
¿Qué es Colpass?
Colpass es la marca registrada por el Ministerio de Transporte que identifica el nuevo sistema de interoperabilidad de peajes con recaudo electrónico vehicular (IP/REV). Su propósito es permitir que cualquier vehículo pueda pagar electrónicamente en todos los peajes habilitados del país, utilizando un solo TAG.
¿Cómo funciona?
Con Copiloto, el conductor instala un TAG en su vehículo, lo asocia a una cuenta personal o empresarial y al pasar por un carril Colpass, el sistema detecta el TAG y descuenta automáticamente el valor del peaje.
Beneficios de Colpass y el uso del TAG Copiloto
- Reducción de tiempos en los peajes y disminución de congestiones.
- Ahorro de combustible por menor tiempo en filas.
- Facturación electrónica en cumplimiento de la normativa colombiana.
- Menor desgaste del vehículo y reducción de emisiones contaminantes.
- Facilidad de control financiero, con reportes de tránsito automáticos.
- Posibilidad de asociar múltiples vehículos a una sola cuenta.
- Opciones de pago flexibles, incluyendo tarjetas débito, crédito o recargas manuales.
- Servicios adicionales como: pagos en parqueaderos, gasolina, restaurantes, entre otros.
- Plataforma autogestionable. Toma la decisión total sobre tus vehículos.
¿Dónde aplica Colpass?
A la fecha, ya hay 162 peajes habilitados con el sistema, lo que representa el 87% de la cobertura nacional. Tres peajes más están en proceso de integración, y se espera que en menos de un año todos los peajes del país tengan al menos un carril Colpass.